
domingo, 25 de febrero de 2007
Manifestaciones de jóvenes madrileños reclamando viviendas dignas.

viernes, 23 de febrero de 2007
Terror sexual en Bagdad
La invasión estadounidense y la mala planificación de la postguerra han levantado la tapa de pandora. El gobierno estadounidense se ha quedado preso en la enmarañada tela de araña de iraquí y no saben como arreglar el asunto. Una solución podría ser la división del país en tres estados: uno suní, uno chíi y uno kurdo, pero esta solución no está bien vista ni por los estadounidenses, que temen que el estado chíi se convirtiese en una mera marioneta de Teherán, ni por los países vecinos (Turquía, Siria o Irán) que temen que la creación de un estado kurdo en Iraq promovise el ansia de autodeterminación de sus propios kurdos para unirse al nuevo estado de sus hermanos.
Otra posible solución seria la de establecer relaciones con Siria e Irán para mejorar la situación en Irak, pero el gobierno de Bush ni se lo plantea, pues justamente esos dos países están en la lista negra del Pentágono y muy posiblemente sean las próximas víctimas del neocolonialismo estadounidense en la región. Ante esta situación compleja, el gobierno de G. W. Bush ha optado por una huída hacía delante, reforzando su contingente militar en el país árabe y quizá esperando que un ataque a Irán, el colapso del gobierno de la revolución islámica y el ascenso al poder de un gobierno títere moderado permitan matar dos pájaros de un tiro y solucionar la situación de Irán - Irak a la vez. Si este es su plan, personalmente me muestro muy escéptico. Tambores de guerra vuelven a sonar en Oriente Medio y ya se sabe que el fuego no se apaga precisamente con gasolina.
El Libertario.
martes, 20 de febrero de 2007
Una comunidad bajo sospecha.

domingo, 18 de febrero de 2007
Reflexiones sobre las reformas estatutarias
viernes, 16 de febrero de 2007
El verdadero rostro de Hezbollah y Hamas
Desde hace ya bastante tiempo, en algunas webs, folletos o libros de extrema izquierda, vengo observando como se intenta vender a los lectores una imagen positiva de estos grupos paramilitares islamistas, haciendo justamente lo mismo que hizo el autor del artículo, es decir compararlos con los movimientos de izquierda de resistencia a la ocupación nazi y poniéndo en un segundo plano el carácter islamista - yihadista de estos grupos. Estas ideas, basadas en comparaciones muy forzadas, que en ocasiones rozan el absurdo, aunque parezcan descabelladas, tienen mucho éxito entre los lectores y simpatizantes de dichas webs o publicaciones.
En esta foto se puede observar a milicianos de Hezbollah haciendo el saludo nazi:

Recordad, amigos lectores, apoyar o hacer el juego a estos grupos islamistas no es apoyar a grupos progresistas ni a movimientos de resistencia nacional. Tengamoslo presente. Apoyar a estos grupos es apoyar a movimientos reaccionarios y racistas que, al igual que no sienten ninguna simpatía por los israelíes o por los estadounidenses, tampoco la sienten por las corrientes progresistas de izquierda.
jueves, 15 de febrero de 2007
Rebelión vuelve a las andadas: medio de izquierda apoya a tesis islamistas.
miércoles, 14 de febrero de 2007
No podemos mirar para otro lado
martes, 13 de febrero de 2007
Consecuencias de una guerra por petróleo
- La gran indústria petrolera europea y especialmente norteamericana. No olvidéis que la familia Bush está metida en esos percales y mantiene estupendas relaciones con sus amiguetes saudíes.
- La gran indústria bélica estadounidense. Una de las principales del país, que está logrando grandes beneficios con la "Guerra global contra el terrorismo" y con la convulsa situación que se vive en Oriente Medio. No olvidemos que las armas estadounidenses no sólo aprovisionan a Israel y a los regímenes árabes moderados, también a las guerrillas como por ejemplo Hezbollah o a los grupos paramilitares de Al - Fatah.
- Las indústrias relacionadas con la reconstrucción del país. Háblese de constructoras, compañías energéticas, de servicios... Incluso Microsoft y Apple se están forrando con Irak.
lunes, 12 de febrero de 2007
La alargada sombra de los protocolos de los sabios de Sión.
domingo, 11 de febrero de 2007
Varios eurodiputados intentan descafeinar el informe sobre los vuelos clandestinos de la CIA
Sobre las obras en la explanada de las mezquitas. Opinión crítica.
- El enfrentamiento de Israel con todo el mundo árabe islámico desde Indonesia hasta Marruecos.
- La ruptura de relaciones con países amigos como Egipto, Jordania o Turquía.
- Un empeoramiento terrible de la imagen de Israel en la comunidad internacional.
sábado, 10 de febrero de 2007
Deconstruyendo el discurso islamista: crítica constructiva a un artículo de Rebelión.
Esta mañana, tras desayunar, he visto un artículo colgado en la página web de Rebelión, que tiene por título: “Donde hay opresión, hay resistencia: Palestina y Líbano en Lucha contra el imperialismo”, y tras leerlo decidí realizar mi análisis crítico. Os paso el link para que le echéis una ojeada:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=46303
El artículo comienza haciendo hincapié en que es culpa de las principales potencias europeas la actual situación de Oriente Medio. El articulista habla de la creación de países artificiales en la zona y la colocación de gobiernos títeres, afines a sus intereses económicos y hegemónicos en la región. En eso estoy de acuerdo en el fondo, pero no en la forma. Es cierto que el actual mapa de Oriente Medio lo crearon los ingleses y franceses tras la desintegración del Imperio Otomano. El tratado Sykes – Picot (1916), que dividió la región en una zona de influencia británica y otra francesa es el mejor ejemplo de eso. A partir de esa división fueron surgiendo una serie de estados artificiales como Jordania, Líbano o Irak, para satisfacer a las clientelas árabes aliadas de las potencias coloniales. Pero no estoy de acuerdo con el trato que le da al estado de Israel. Influenciado por las ideas islamistas, nuestro articulista afirma acerca de dicho estado:
“…que ha asegurado la presencia permanente de un fiel guardián de los intereses del imperialismo en la región, el estado sionista de Israel. Un estado funcional al imperialismo occidental incrustado en la nación árabe, en un área de alto valor geoestratégico que hace de puente entre varios continentes, poseedora de las mayores reservas de petróleo del planeta, sangre vital de la economía y fuente imprescindible para obtener la condición de gran potencia”.
Aquí viene el primer tópico a rebatir acerca de Israel. Señor articulista, el estado de Israel no es un implante del colonialismo europeo en la región, es precisamente todo lo contrario. El estado israelí es fruto de la descolonización de la zona y surge gracias al movimiento de liberación nacional judío. Si es cierto que en determinados momentos, Gran Bretaña apoyó al proyecto sionista, por ejemplo con la “Declaración Balfour” (1917), pero en otros no dudó en obstaculizarlo y apoyar a la causa nacionalista árabe, como por ejemplo a finales de los años treinta y durante la segunda guerra mundial con el Libro Blanco, que limitaba la migración judía en Palestina e incluso invalidaba la creación de un estado judío. La conclusión a la que llega el articulista es pues errónea desde mi punto de vista. Personalmente creo que GB apoyó a unos o a los otros dependiendo de las circunstancias y mirando siempre para su propio beneficio.
Tras este desafortunado comentario, el articulista sigue en su empeño de relacionar al proyecto sionista con el imperialismo. Mirad lo que afirma y que manera de mezclar churras con merinas:
“La cuestión palestina, más allá del conflicto territorial con el colonialismo sionista, es la cuestión del imperialismo, está originada por él, y se inserta en el marco más amplio de su naturaleza brutal y depredadora sobre las más amplias masas populares, de su opresión e injusticia continua en todos los campos. La legítima lucha del pueblo palestino y del conjunto de la nación árabe, no es, sino una de las más largas batallas de la historia que enfrenta a ésta contra el imperialismo y el sionismo.Todo esto no es historia pasada, lejana o reciente, es realidad hoy, Iraq, Palestina o el Líbano son vivos ejemplos”.
Ahora compara el conflicto israelo – palestino, que como todos sabéis es una lucha entre dos movimientos nacionales enfrentados desde hace más de un siglo, con la brutal ocupación estadounidense de Irak. Otra falacia con el mismo fin: deslegitimar a Israel y presentarla como un producto Made in USA.
A continuación hace un repaso de lo que ha ocurrido este último año en Gaza – Cisjordania y es justamente ahora cuando nuestro articulista cruza el Rubicón y nos muestra claramente su postura pro – islamista, realizando una defensa casi numantina de Hamas. Por ejemplo alude a que ganó las elecciones democráticamente y se queja de que el “imperialismo internacional”, léase EEUU, UE e Israel, le impusiera el bloqueo económico. Posteriormente crítica la ineficacia y corrupción del gobierno de Al – Fatah en sus años de gobierno – ahí lleva razón – y crítica al partido de Abbas su postura quintacolumnista desde que la organización islamista ganó las elecciones. Pero en el análisis de estos hechos vuelve a fallar por su simpleza: culpa de todos los males al “imperialismo occidental” y no se da cuenta de que esa rivalidad Fatah – Hamas ya viene de muy atrás. El enfrentamiento entre ambas organizaciones nace durante la primera mitad de la década de los noventa – al calor de los acuerdos de Oslo – y desde entonces sólo ha hecho que aumentar. Es un análisis muy simplista el hecho de presentar los acontecimientos de estos últimos doce meses como las causas únicas del enfrentamiento y de esta situación de guerra civil encubierta que se vive especialmente en Gaza.
Prosigue nuestro islamista – perdón, quise decir articulista – analizando la situación del Líbano en estos últimos años. Claro está, las contradicciones existentes en una sociedad tan compleja como es la libanesa para él apenas cuentan. Su análisis peca de simplismo y de maniqueísmo. Acusa de todo a Israel: del asesinato de Rafic Hariri en Febrero de hace dos años, de la actual bipolarización de la sociedad libanesa, del asesinato de Pierre Amin Gamayel e incluso de la guerra de este verano pasado. Para él, Siria e Irán no juegan sus cartas en El Líbano, son pobres e inocentes víctimas del imperialismo. La realidad es mucho más compleja. Vamos a ver, está claro que EEUU y sus aliados han jugado sus cartas en apoyo de Fuad Siniora, pero es que Irán y Siria también juegan las suyas. Desafortunadamente, hoy la política libanesa es como una partida de ajedrez donde Irán y EEUU juegan sus cartas y se enseñan los dientes, pero ambos hijo mío. No seas tan maniqueo en tus planteamientos, que eso de unos muy buenos y otros muy malos sólo pasa en las películas.
Al final del artículo el tío ya lo borda. Realiza una defensa a capa y espada de Hezbollah, que nos la presenta como su fuera un movimiento popular de resistencia nacional – una falacia que el brazo armado de Teherán en el país de los cedros ha sabido vender muy bien – y además minimiza la principal característica de esa fanática organización: su ideología islamista. Veamos como lo expresa:
"Hizbolá fue, con mucho, la principal fuerza que combatió la presencia israelí en el sur del Líbano y su organización armada fue determinante para forzar la retirada sionista de casi todo el país en mayo de 2000. Hizbolá se ha ocupado con programas asistenciales y ha organizado a las masas shiíes pobres y marginadas del sur libanés, su orientación nacionalista y no sectaria ensanchó su base social y su popularidad de tal manera que es percibido como una opción diferente por amplias masas populares convirtiéndose en un actor político fundamental. Es evidente que su dimensión islamista ha quedado, por el momento al menos, en un segundo plano en beneficio de un perfil nacionalista árabe libanés. Además las reivindicaciones revolucionarias democráticas de amplias capas populares superan en ocasiones el programa reformista de Hizbolá y le obliga a defender posiciones más progresistas. Su popularidad se ha visto nuevamente reforzada por su papel de resistencia eficaz contra las fuerzas agresoras israelíes durante la criminal agresión que desataron este pasado verano, en contraste con el ejército libanés que fue prácticamente invisible hasta que las potencias imperialistas no decidieron el papel que debía ejercer en el marco de la resolución 1701 del CS de Naciones Unidas".
Ni el propio Hassan Nasrallah hubiese sabido vendernos tan bien la moto como este tío. A ver si el aparato propagandístico de Hezbollah lo contrata. Vamos a desmontar su torpe e islamista argumentación. En primer lugar, Hezbollah no es una organización nacionalista libanesa, esa es una imagen que vende, pero en realidad es un movimiento islamista Shíi financiado, protegido y armado hasta los dientes por Siria y especialmente Irán. Es el peón en la zona del régimen de los ayatollahs. Pero no de ahora, puesto que ese ha sido su rol desde su nacimiento a inicio de los años ochenta.
En segundo lugar, si es cierto que realiza una función mutual importante. Esa, señor articulista, es una característica de los grupos islamistas porque es lo que les permite alcanzar una gran popularidad y ganarse el apoyo de las masas. Pero, ahora bien, el hecho que lleve a cabo esa política mutual o asistencial no significa que ideológicamente sea una organización progresista ni de izquierdas. Hezbollah es lo más fanático y retrógrado que te puedes encontrar en Oriente Medio. He visto muchas fotos de terroristas de Hezbollah brazo en alto, haciendo el saludo nazi, he leído declaraciones de Hassan Nasrallah afirmando que hay que arrojar a Israel al Mar y devolver Palestina al Dar al – Islam, y he visto videos de su canal de TV (Al – Manar) donde se predica el odio, el racismo y el antisemitismo en programas infantiles destinados a niños. ¿es ese el tipo de socialismo que usted defiende, señor articulista?. En fin, de pena…
De nuevo, tras realizar este panegírico de Hezbollah, vuelve a justificar la causa islamista al afirmar que:
"Las movilizaciones en curso no son una rebelión islamista, ni una revuelta sectaria shií, ni un intento de golpe de estado, sino una revuelta democrático nacional con un fuerte contenido antiimperialista dirigida por la burguesía nacional".
Para concluir, nuestro articulista se lanza un órdago de esos que te dejan parado y sin respiración. Ahí va:
"El Medio Oriente necesita cambios en profundidad, destruir todos los regímenes reaccionarios y lacayos del imperialismo a través de la lucha popular, sacudirse el yugo imperialista y colonial como base que garantice los derechos nacionales y democráticos de los pueblos que constituyen la región, en especial los del pueblo palestino, construyendo un solo estado, laico, independiente y socialista, para árabes y judíos, sin discriminaciones ni base religiosa o étnica y consecuentemente, poniendo fin a la existencia del estado sionista israelí, colonialista, racista y proimperialista".
El tío se hace la picha un lío – con perdón -. Según él, hay que apoyar a los islamistas para lograr un “Solo estado, laico, independiente y socialista, para árabes y judíos, sin discriminaciones ni base religiosa o étnica y consecuentemente, poniendo fin a la existencia del estado sionista israelí, colonialista, racista y proimperialista”.
Vamos a ver, demuestra tener una diarrea mental impresionante. El hecho de que el Islamismo político se oponga a EEUU y lance esa retórica anticapitalista no significa que sean progresistas y socialistas. Al contrario, es el islamismo político la antítesis del socialismo, de la igualdad, de la laicidad, de la libertad religiosa y de la justícia social. ¿Sabe una cosa, señor articulista?, el estado con un carácter más izquierdista que hay en Oriente Medio ha sido y es Israel. Sí, sí, no se sorprenda. Al contrario de lo que usted piensa, fue el estado israelí y los judíos que fueron a trabajar la tierra con sus manos, que levantaron todo un país y que se organizaron en Kibbutzim, los que han acariciado más de cerca un modelo socialista en Oriente Medio.
En conclusión, nos encontramos ante el típico artículo que plasma todos los argumentos del discurso islamista que ciertos sectores de la izquierda han adoptado. Este, además, hace giros dignos de un acróbata para intentar unir progresía y socialismo con la fanática y retrógrada corriente islamista. Triste, muy triste. Estoy descorazonado cuando leo artículos como este. Ojalá la izquierda progresista pueda enderezar su rumbo.
jueves, 8 de febrero de 2007
El gran negocio de convertirse en funcionario de la UE.
Os invito a leer los datos del artículo y veréis que son unas cifras nada despreciables. Conocer datos como estos, me reafirman en mi crítica a esa organización supraestatal. Las ansias de las grandes multinacionales y de los grandes lobbies empresariales de expandir el neoliberalismo económico y de abrir nuevos mercados está estrechamente relacionada con todas los grandes conflictos que han ocurrido en Europa desde hace 15 años, desde la desintegración violenta de Yugoslavia hasta el envenamiento de Viktor Yushenko en el contexto de las elecciones ucranianas de hace dos años.
Además, la propaganda oficial, repetida hasta la saciedad en los medios de comunicación, difunde la idea de que la UE es un proyecto europeo de unión supranacional, que es positiva para los ciudadanos europeos y que debemos apoyarla. Pero eso es sólo un mensaje para las mentes complacientes. Apoyar a la UE - tal y como es en la actualidad - es apoyar al salvaje sistema económico neoliberal, que sólo busca abrir mercados de manera abusiva, conseguir siempre el máximo beneficio posible a costa del trabajador y limitar nuestros derechos individuales. Como muestra de lo que digo os propongo que os leáis el articulado de la retrógrada y conservadora Constitución Europea que intentaron colarnos hace un par de años.
Habrá gente que critique mi postura y defienda a la UE, pero yo creo que otra Europa más justa y solidaria es posible. Os dejo el enlace del artículo: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=46205
miércoles, 7 de febrero de 2007
Limpieza Étnica
Se trata de una silenciosa pero implacable limpieza étnica que está teniendo lugar en Palestina. No, no me estoy refiriendo a la política de los gobiernos israelíes, como muchos lectores podrían pensar, sinó a la limpieza étnico - religiosa de palestinos cristianos residentes en la ciudad de Belén que están llevando a cabo diversos sectores del partido Al - Fatah. En efecto, bajo la acusación de quintacolumnismo y de colaboracionismo con Israel, muchos residentes no musulmanes de la ciudad son expulsados y sus propiedades pasan a manos de funcionarios de la organización fundada por Yassir Arafat.
Esta condenable política de "limpieza religiosa", el hecho de que su brazo armado se llame "Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa" (conocida mezquita de Jerusalén) o las exaltaciones a la Yihad y al martirio que se pueden leer en libros de texto de enseñanza primaria y secundaria editados por la ANP, me hacen dudar muy seriamente de la versión oficial que defiende que Al - Fatah es un partido laico y nacionalista.
Aquí os dejo el enlace de la notícia en inglés:http://www.jpost.com/servlet/Satellite?cid=1167467807655&pagename=JPost%2FJPArticle%2FShowFull
martes, 6 de febrero de 2007
La izquierda progresista y los integrismos religiosos.
Como todos sabéis, la izquierda progresista generalmente siempre ha sido laica y ha mostrado una oposición más o menos abierta al integrismo cristiano, independientemente de su origen, Católico, evangélico o Luterano. Ahora bien, desde hace ya varios años, buena parte de nuestra progresía le está haciendo el juego al islamismo político y a grupos de ultraortodoxos judíos fanáticos, como por ejemplo los rabinos de Neturei Karta.
Es cierto que hay varios puntos en común que pueden unir el discurso de parte de la izquierda progresista con el discurso islamista. En este sentido habría que destacar:
- La crítica al sistema neoliberal y a la globalización.
- La oposición a la política neo colonial liderada por EEUU y sus aliados.
- Una postura abiertamente pro-árabe, citando las palabras de una amiga mía, en el conflicto israelo - palestino.
Esta desafortunada alianza, basada en el lema: "el enemigo de mi enemigo es mi amigo", se puede observar fácilmente si nos fijamos como la izquierda europea ha adoptado elementos del discurso islamista, como por ejemplo:
- La banalización del Holocausto como arma política para deslegitimar la existencia del estado de Israel, acompañada de la hiriente comparación de los israelíes con los nazis.
- La invención del concepto "genocidio palestino" como elemento definidor de la política de los gobiernos de Tel Aviv en el mencionado conflicto.
- El mito de que el estado israelí es una creación del imperialismo europeo y estadounidense para desestabilizar al mundo árabe - islámico y apoderarse de los ricos recursos naturales de esa región.
En fin, existen muchos ejemplos de como los pensadores de izquierda han sido influenciados por el discurso islamista. Citaré un ejemplo para dar una mayor lucidez a mis palabras: si entráis a menudo en páginas islamistas - Webislam o Islamenlinea - observaréis los mismos artículos u otros muy similares en contenido a los que se cuelgan en Red Voltaire o Rebelión.
Esta alianza me parece un error gravísimo. Hemos de aprender de la historia, y tener en cuenta que los socialistas y comunistas iraníes ya cayeron en esa trampa y lo acabaron pagando muy caro. A finales de los años setenta, al iniciarse las protestas contra el régimen del Sha, la izquierda persa no dudó en aliarse con los islamistas, y conjuntamente acudieron a huelgas y a manifestaciones. Finalmente, cuando el movimiento revolucionario liderado por el Ayatollah Jomeini, se asentó en el poder, no dudo en perseguir con saña a sus antiguos aliados.
Creo que siguiendo como borregos el discurso islamista estamos perdiendo una ocasión única de respaldar el resurgimiento en Oriente Medio y Asia central de una izquierda nueva, laica y progresista, alejada del clásico socialismo árabe, como posible alternativa al Islamismo político y al neoliberalismo colonialista.
Además, esto nos lleva a un segundo error. Estamos permitiendo que las corrientes islamistas, más - menos retrógradas o fanáticas, sean la única alternativa visible al proyecto neo colonial y neoliberal de EEUU y sus aliados. Es decir que no sólo no estamos respaldando a nuestros colegas de izquierda, sino que encima estamos apoyando la consolidación del proyecto islamista como única alternativa posible.